Catalonia-Korea memory, 2004-2005
Cataluña, país de la Europa del Mediterráneo, situado en la costa oriental de la Península Ibérica, tiene unos orígenes que se remontan al siglo X. Son importantes sus cerámicas esmaltadas en blanco y azul, principalmente los platos del siglo XVI. Posteriormente, el siglo XX se caracteriza por la gran variedad de la cerámica contemporánea; importantes artistas, como Gaudí, Miró, Tàpies y Barceló, la han utilizado como forma de expresión en sus obras.
Corea, península de Asia Oriental, tiene unos orígenes que se remontan al siglo X con el nacimiento del Reino de Koryo. Es conocida internacionalmente por las cerámicas de Icheon y Yeoju, esmaltadas también en blanco y azul.
A partir de 1945, la República de Corea se preocupa por recuperar y dar a conocer al mundo su nueva cerámica, de gran interés artístico.
Buscando paralelismos entre estos dos países, hallamos muchos factores parecidos. Por ejemplo, los geográficos, ya que ambos están situados junto al mar. Y también los encontramos a nivel artístico y en cuanto a la fabricación de la cerámica. Todo ello nos sirve para establecer un lazo de unión a través de la cerámica entre estos dos países.
Por estas razones, mi propuesta de obra pública para el Programa de Residencia 2004 en Icheon está basada en estas relaciones, geográficas y de trabajo, y en los pilares de mi inspiración artística: Gaudí, arquitecto, artista catalán y referente de las vanguardias, tanto arquitectónicas como artísticas en general; Miró, artista catalán con un lenguaje innovador y gran renovador de la cerámica contemporánea junto con el ceramista Llorens Artigas, profesor mío en la Escola Massana de Barcelona; por último, Antoni Tàpies, artista catalán que muestra en su obra una clara influencia tanto de Gaudí como de Miró y que en su pensamiento enlaza la tradición oriental con el sentir occidental. Todos ellos unidos por el agua, fuente de vida; todos ellos pilares de mi memoria. Son estos los conceptos en los que he basado mi proyecto.